Novela

Nueva video reseña de La sombra de la existencia

En esta ocasión quiero compartir con vosotros una vídeo reseña que me ha hecho especial ilusión, llevada a cabo por el vídeo blog «Danza de letras».

«Un libro en el que se mezcla poética casi al nivel del mejor delirio alcohólico…. desestructurante y difícil de leer… lo recomiendo de forma absoluta aunque no para todo el mundo… La sombra de la existencia existe para pensar, te hace pensar…. Libro lleno de imágenes muy vívidas, surrealistas y artísticas de un impacto psicológico muy grande…. Me ha encantado pero no se la recomiendo a todo el mundo porque no todos están preparados para acceder a ella…es una gran lectura»


Universo La sombra de la existencia

Capitulo seleccionado v2 Primer capítulo v2

Firma de libros en la Feria del Libro de Cordoba

El pasado viernes 24 de abril estuve en Córdoba firmando libros y fue una experiencia maravillosa. Desde aquí agradecer lo primero a la organización, ya que el trato fue excelente.

Pasaron por el stand muchas personas preguntando por la novela y tuve la oportunidad de darla a conocer y vender algunos ejemples.

Quizás el tiempo que se da a los autores para firmar (25 minutos) sea escaso, sobre todo para escritores noveles como es mi caso, ya que la gente que se interesa por el libro debe de ir antes de firmarlo a comprarlo a alguno de los stand, con lo que la verdad es que esa media hora se me hizo muy muy corta.

Agradecer ademas a la Librería Luque por todo el soporte que siempre me prestan.

IMG_20150424_174556334 IMG-20150424-WA0006 IMG-20150424-WA0008

 

Presentación oficial de La sombra de la existencia en la Librería Un Gato en Bicicleta de Sevilla

El pasado Miércoles 28 de Enero se llevó a cabo la presentación en Sevilla de la novela de fantasía psicológica «La sombra de la existencia».

El acto, que fue presentado por el escritor R.R. López, se llevó a cabo en la librería Un Gato en Bicicleta, establecimiento muy singular donde se llevan a cabo además todo tipo de actividades culturales.

Presentación La sombra de la existencia en Un Gato en Bicicleta

Rafael Robles, con el característico sentido del humor que demuestra en sus novelas aunque con la seriedad  y profundidad que requería el momento,  destacó el carácter existencialista de la novela y la necesidad de un lector implícito de mente abierta, dispuesto a desafiar todos los convencionalismos, tanto literarios como vitales que nos rodean, para adentrarse en un territorio existencial incierto, en el que todas las verdades que nos son dadas desde nuestro nacimiento y posterior educación son puestas patas arriba una por una.

«Estamos ante un claro ejemplo de la premisa menos es más, y es que la línea argumental de este libro podría, a priori, resumirse en la historia de una persona con la vida resuelta que sufre una ruptura sentimental que desestabiliza su existencia.

Pero el autor consigue, con gran maestría, convertir esta línea argumental, aparentemente simple, en una historia que bucea en lo mas profundo del alma humana, tratando temas universales de corte existencialista, la búsqueda de la esencia del ser, el absurdo de la existencia, la falsedad de los convencionalismos sociales y las normas morales y como chocan con la parte intuitiva y profunda del ser humano.»

Presentación La sombra de la existencia en Sevilla

Consíguela en Amazon

Además R.R. López hizo una magnífica reseña de la novela, resumiendo en pocas palabras lo que a él le había transmitido su lectura:

«En esta novela el protagonista tendrá que hacer el descenso a uno de los infiernos más terribles, que son los infiernos personales de las profundidades nuestra alma.

En dicho descenso deberá enfrentarse a sus propios demonios, superar las dificultades y conseguir redimirse y experimentar la transformación que lo convertirá en un héroe, aunque en este caso eso signifique asumir un destino que, a ojos del resto de la sociedad, ignorantes a su despertar, representa una existencia de pesadilla.

Un viaje en el que el protagonista, igual que Prometeo, robará un secreto preciado, de sabiduría prohibida, el secreto para poder encontrarse a uno mismo.»

Al acto acudieron muchísimos amigos y personas que se interesaron por la novela. Tras el acto, donde además se proyectó el booktrailer, el autor procedió a la firma de ejemplares.

Presentación La sombra de la existencia en Sevilla 2

Muchas gracias a todos por acudir.

Presentación oficial de La sombra de la existencia en la Librería Luque de Córdoba

El pasado viernes 21 de Noviembre tuve  el placer de pasar uno de los mejor momentos de mi vida en la presentación de mi novela La sombra de la existencia, a la que asistieron más de 60 personas, entre amigos, familiares y personas interesadas.

Presentacion La sombra de la existencia en la librería Luque de Cordoba

La presentación del acto la llevó a cabo Don Antonio Medina León, Catedrático de Psiquiatría de la Facultad de Medicina de la Universidad de Córdoba, que hizo una magnífica exposición remarcando los aspectos existencialistas que posee el libro, que a su parecer bebe mucho de Sartre o de Albert Camus, en especial del ensayo “El hombre rebelde”.

Antonio Medina Leon

Tras esa presentación se proyectó el booktrailer del libro y el autor llevó a cabo su visión de la novela, que gira en torno al coraje por conseguir la felicidad a cualquier precio, huyendo de la obligación que la sociedad impone al protagonista por adoptar un modelo de felicidad que le agota.

Os dejo algunas fotografías del acto.

Muchísimas gracias a los asistentes!

Presentacion Sombra de la existencia Librería Luque 3

Presentacion Sombra de la existencia Librería Luque 2

Presentacion Sombra de la existencia Librería Luque 1

Nueva reseña de La sombra de la existencia

Me agrada e ilusiona a partes iguales anunciar una nueva reseña de la novela, en esta ocasión en el blog literario de «La estantería de Nuria»

Os dejo el enlace y algunas de sus palabras:

«Me ha hecho mucha gracia el juego narrativo que hay en la novela. Tenemos dos voces: un narrador omnisciente y un narrador protagonista. Lo gracioso es que ambos se pelean para contar la historia a su manera. Es como cuando en una película se rompe la cuarta pared. Es interesante, divertido y desconcertante a partes iguales.»

Estanteria de Nuria

 

Capitulo seleccionado v2Conseguir La sombra de la existencia

 

La sombra de la existencia ya disponible en Librerías de Córdoba y Sevilla

La novela de fantasía psicológica «La sombra de la existencia» poco a poco va consiguiendo ser distribuida a través de librerías.

En estos momentos ya es posible conseguir un ejemplar en papel en Córdoba y Sevilla en los siguientes establecimientos:

Córdoba

Librería Luque:  Calle Jesús María, 6 (Telefono: 957 49 83 33)

Sevilla

Librería El Gusanito Lector: Calle Feria 110

 

Librería Especie de Espacios: Calle Rosario Vega 8 (Triana)

 

La sombra de la existencia a 0,87 €: Promoción especial 10 días un 80% de descuento

La novela «La sombra de la existencia» se rebaja un 80% en su formato digital, para que todos la podáis disfrutar.

El periodo de promoción será de diez días, desde hoy dos de octubre y hasta el 12 de Octubre, para celebrar mi cumpleaños. 🙂

Oferta

 

Esta promoción estará disponible en los canales habituales, es decir, Amazon, Google Play, La Casa del libro (Tagus) y Kobo (a 0,99 por ser este el precio mínimo permitido).

Ya no hay excusa!!!

Sorteo de «La sombra de la existencia»

El blog especializado en literatura y reseñas «La estantería de Núria» celebra su tercer aniversario con el sorteo de siete libros, entre los que se incluye «La sombra de la existencia».

Se tata de un ejemplar en papel delicado por mí 🙂 que será enviado al ganador.

Para participar hay que seguir una serie de pasos, que vienen muy bien detallados en el siguiente enlace.

sorteoMucha suerte a todos!!!

 

Relato: Las Flores del pasado

–       No papá no, tú ya estás jubilado, no te preocupes más por las clases de la universidad, venga, estate tranquilo. A ver papá, toma tu plato, ten cuidado que está la sopa muy caliente. Cuidado no lo dejes caer.

–       Cariño, voy a por el salero, que me lo dejé en el patio de atrás.

–       Vale papá. Cuidado con los niños ahí tirados jugando en la alfombra, no sea que te dejen caer.

Estaba por aquí, sí, creo que lo dejé en la mesa del patio ayer cuando estábamos cenando, qué bien lo pasamos todos, qué alegría volver a ver a mis nietos, a mis nietos queridos. Y todo lo que reímos ayer, sí, reímos mucho. ¿O fue antes de ayer? A ver, el dichoso salero, no hay manera de encontrarlo, siempre la comida sosa, siempre con que no puedo tomar sal. Hermelindo ya me lo dice, esta gente joven no sabe ya qué hacer, lo próximo será meternos en una nevera para conservarnos mejor. Por aquí no está la sal, iré a comprarla al supermercado. Pero hoy es domingo, no estará abierto, no sé, es lunes, creo, o martes, bueno da igual, tengo que ir a ver a Hermenegildo, tenía que acompañarle al médico. Voy a coger la chaqueta, creo que estaba por aquí en algún lado, qué cabeza la mía, porque ya hace frío, estamos a Noviembre creo, ¿o ya pasó la Navidad? ¿No fue ayer cuando celebramos la nochebuena y por eso estaban aquí mis nietos? No, creo que estoy mezclado recuerdos del año pasado, el caso es que ya va haciendo frío. Venga, Hermenegildo me estará esperando, tiene que ir urgente al médico a una revisión y él solo en silla de ruedas es imposible que pueda llegar, con lo que al final no va nunca y un día le pasará algo grave. Al final llegaré tarde y se volverá a enfadar conmigo. No encuentro la chaqueta, aquí en mi cuarto no está, bueno, y para qué la quiero, hace calor, de hecho me estoy asando, vaya cabeza la mía, ir con chaqueta si estamos en Agosto, menos mal que no la he cogido, venga, salgo ya que no llego; a ver, era hacia allá, la plaza y luego a la derecha; es de noche, fíjate y yo pensando que llegaba tarde y lo que me ha pasado es que me he levantado muy temprano y apenas ha amanecido; ja, ja, verás si voy a despertar al pobre Hermenegildo, ya no volverá a decirme que siempre me retraso. La verdad es que para estar en verano hace algo de frío, por la mañana aún refresca, y es raro, hay luces encendidas en la calle, debemos de estar en ferias, aún recuerdo cómo conocí a mi mujer, fue en esta época, pero antes no ponían las calles tan  bonitas. ¿Cómo se llama la jodía?, porque sí que tiene carácter la mujer. Bueno, como se llame, el caso es que bailamos toda la noche y al día siguiente fuimos a dar una vuelta por el paseo de caballos y sin querer mi mano rozó con la suya, me acuerdo, ella al sentirme me agarró un dedo y nunca más nos separamos. Para que luego me digan que no recuerdo las cosas. Ayer se volvió a enfadar conmigo porque olvidé comprar la lejía y en vez de eso le llevé un ramo de  flores, qué mujer esta, dice que tiene la casa llena de flores y que no le traiga más. Me voy a sentar en este banco un rato, qué frío más desagradable tengo, hasta las palomas están dormidas a estas horas, a ver dónde encuentro yo ahora lejía tan temprano, creo que por allí había un supermercado, en la esquina de la plaza, pero no veo las luces, debe de estar cerrado, voy a ir a ver. Vaya, qué me cuesta levantarme, los años pasan por mis piernas, aunque sin embargo las clases en la universidad aún no me pesan y tengo que pensar en el examen del lunes, a ver si estos chiquillos consiguen aprobarme algo. Esta tienda también cerrada, así no hay manera, mi Carmen me va a matar, que es mucha Carmen; si llego sin la lejía otra vez pensará que soy un bobo, bueno, voy a seguir andando que algo abrirán, desde luego no puede uno ni tomarse el desayuno, aquí no trabaja hoy nadie; lo que voy a hacer es volver a casa y decirle a Carmen que luego bajo más tarde, pobrecita, con lo que sufrió de joven, y con lo que la hice yo sufrir en los primeros años del matrimonio, nos casamos demasiado mozos, y yo, pues yo, a ver, era guapo y las chicas se fijaban en uno; voy a llevarle un ramo de flores, verás qué sorpresa cuando se levante y las vea en su mesilla de noche, seguro que me lo agradecerá y le alegraré el día, pero por aquí no hay ninguna floristería abierta, vaya faena, y qué frío hace, qué frío más desagradable, jamás en ferias había visto yo una mañana tan gélida y húmeda, me duelen las piernas y los brazos me tiritan; en fin, voy a hacer una cosa, sí, ya sé lo que voy a hacer, si Carmen se enterara se reiría. En aquel parque, a ver, cuidado, mira que juventud, con gorros rojos y serpentinas, uno lleva una pandereta creo, vaya horas para hacer ruido, antes nos vestíamos de corto y recuerdo cómo una vez le robé un caballo a un amigo para recoger en su casa a Paulita y llevarla al campo, sí un día como hoy en ferias, pero hacía más calor, antes Junio era otra cosa, yo estaba casado, pero ya se sabe, la juventud, la falta de entendimiento en esos años te lleva a no saber valorar las cosas que realmente son importantes y te guías por lo inmediato, por el placer que crees que no debes dejar escapar, y mi Carmen mientras esperándome embarazada en casa; no fui un buen marido los primeros años, no, no lo fui. Bueno ya estoy en el parque, ahora recogeré flores y me haré un ramo precioso, sí, un ramo enorme para sorprender a mi Carmen, ella se merece todo, esta rama es estupenda, y estas rosas, vaya ya me he hecho sangre, dichosas espinas, en fin, voy a seguir cortando aunque me manche la camisa, me da igual, ella se lo merece, no fui un buen marido y la hice sufrir mucho; me duele, me escuecen las heridas, pero ya tengo un buen ramo, me voy a sentar para descansar un momento y luego tiro para casa, que además he de preparar el examen de mañana a los niños estos, cada día se estudia menos en la Facultad, pero cada año que pasa me hago más viejo y me emblandezco con ellos, los veo tan jóvenes, tan niños. Seguro que Hermenegildo me ayudará a corregir los exámenes, le encanta ver las respuestas que dan, y luego me iré con él a tomar un fino con unas gambas rebozadas. ¡Qué mal se llevan Hermenegildo y mi Carmen! Toda la vida de riñas, ella lo ve como el que me aparta de casa y no se da cuenta de que Hermenegildo precisamente es un buenazo, él me reñía cuando me iba con otras mujeres, no podía soportarlo, decía que no le contara nada porque no podía mirar luego a los ojos a Carmen; sí, tengo ganas de quedar hoy con él y reírnos del camarero del bar, con ese ojo a la virulé, ese ojo que Hermenegildo dice que de joven nunca lo tuvo así, y que desarrolló esa habilidad para poder mirar a la vez al resto de clientes mientras atiende a uno, por si tiene que sacar el madero de debajo de la barra para atizar al que intente escapar sin pagar. Ja, ja, este Hermenegildo, que cosas tiene, qué ganas de estar esta tarde con él.

–       ¡Ahí está, sí, lo veo, sí, es él seguro, ahí solo, está ahí sentado en ese banco! Menos mal por Dios, ¡menos mal! Vamos corre, estará muerto de frío.

–        Vaya, otra vez ensangrentado, se le ve la camisa llena de sangre, otra vez con las dichosas rosas, va a dejar el parque pelado. Por Dios, que sustos nos pega, vamos cariño, tranquilízate, ya lo hemos encontrado.

–       ¡Papá, por dios papá, otra vez no! Y el día de Navidad. Tus nietos están llorando, mi hermana ha llamado a la policía y ha ido al bar donde a veces vas y te pierdes, donde ibas con Hermenegildo, has arruinado la cena de Nochebuena, tus nietos están aterrorizados llorando. Otra vez aquí en este parque, venga tápale, ponle tu chaqueta, el pobre está muerto de frío, está tiritando y las manos las tiene llenas de sangre. Papá, no llores venga, incorpórate, no llores. No hay derecho, no hay derecho a que nos pase esto, Dios, qué hemos hecho para que nos hagas sufrir de esta manera.

–       Vamos Alfonso, venga, volvamos a casa. Tira esas flores hombre, que nos tienes el salón lleno de jaramagos, no puede ser que cada vez que te levantes salgas de casa y vengas a coger ramas.

–       Pero, pero, mi Carmen, mi Carmen, quiero llevársela a Carmen.

–       Vamos papá, venga, mamá murió hace dos años, ya lo sabes, murió en tus manos, acuérdate, mamá murió mirándote a los ojos y diciéndote lo mucho que te amaba, en casa, tranquila, en vuestra habitación, como los dos queríais. Dejó de sufrir al fin, nos dejó aliviada, no podía más.

–       Ya, claro, ¿y quién es este?

–       Es mi marido papá, venga hablamos en casa, vamos suelta esos jaramagos, suéltalos, vamos. Ahora preguntarás por Hermenegildo papá, ¿verdad?, deja de llorar, vamos abrígale bien.

–       Si, Hermenegildo, sí, quiero ir esta tarde con él a…

–       Papá, Hermenegildo murió hace quince años, deja de intentar llevarlo al hospital, murió y no fue tu culpa, no llegó la ambulancia a tiempo, vivía solo, y cuando llegaste a su casa porque no bajaba al bar ya era demasiado tarde.

–       Volvamos, venga, tus nietos te quieren demasiado como para que te olvides de ellos, vamos, deja de llorar, vamos, dame un abrazo padre, venga, no te preocupes, no sufras más, deja el pasado tranquilo, volvamos a casa. Déjalo en paz, olvidas el día a día pero su terrible eco te acosa como un lobo hambriento. Dichosa enfermedad, dichosa cabeza, dichoso pasado, que más presente que nunca no te deja vivir. Vamos papá, deja de llorar, todos te queremos, ahora, aquí, ahora.

Si te gustan mis relatos, prueba con la novela “La sombra de la existencia” pulsando en estos enlaces:

Capitulo seleccionado v2 Primer capítulo v2
1322491310vector-curly-tree-design-preview1-by-dragonart

 

El Inicio

Bueno, pues ya está a la venta por fin el libro en Amazon.

Tras 5 años escribiendo, quizás más como liberación que con la intención de publicar nada, me encuentro en un estado anímico extraño, por un lado contento, por otro algo avergonzado.

No sé dónde me llevará esto, no tengo pretensiones ni metas, no tengo principios ni fin, pero iré utilizando el blog para transmitir los sentimientos que me vayan provocando los comentarios de las personas que lean la obra.

Obra que no empezó como libro, libro que no estaba ni siquiera planificado, y que a medida que iba escribiendo se iba conformando. Es como si a base de ir poniendo letras, el propio libro me hubiera marcado un camino; palabra a palabra las frases iban conformando una historia que no sabía al principio a dónde me iba a llevar.

Veremos qué sucede….

Lee gratis el primer capitulo